ROSCÓN DE REYES
140 g fermento previo (masa madre, pie de masa, esponja)
120 g de infusión de leche con cítricos, canela, ron y agua de azahar
340 g de harina de fuerza
70 g de azúcar
15 g de levadura fresca
2 huevos Gorrotxategi
60 g de mantequilla
3 cucharaditas de ron
2 cucharaditas cortas de agua de azahar
Ralladura de limón
Pizca de sal
Calabaza y guindas escarchadas, azúcar, almendras, etc. para decorar
Huevo batido para decorar
Canela, piel de limón y naranja para cocer en la leche
Para el fermento previo,
90 g de harina
50 g de leche
2 g de levadura
Para el fermento previo,
Mezclar los ingredientes y dejar unas 3 horas a temperatura ambiente.
Para el rosco,
Horno a 220-200ºC.
Hacer una infusión con leche + piel de cítricos + canela, que rompa el hervor y repose unos minutos.
Añadir el ron + agua de azahar, una vez tibio, se toman 60 g de la infusión y se le incorpora el resto de ingredientes.
Incorporar el fermento natural a la harina + levadura fresca + sal + ralladura + huevos y los líquidos. Ir mezclando la masa del roscón. Amasar bien.
Incorporar la mantequilla una vez que llevemos amados 1 mn. por lo menos. Amasar entonces 10 mn más.
La masa será ligera y pegajosa; se amasa con cuidado hasta que esté lisa, muy suave y brillante.
Fermentar 1 hora hasta que doble el volumen.
Antes de formar el roscón, hacerle un pequeño masaje y esperar unos 10-15 mn.
Se forma como un roscón (haciendo un agujero en el medio y estirando como una correa).
Una vez estirado, se mete la sorpresa, se pincela con huevo y se deja reposar en la bandeja cubierta con papel de hornear.
Cuando haya vuelto a doblar volumen (45-60 mn), se vuelve a pincelar con huevo, se pone la fruta, el azúcar y se hornea unos 16-18 mn.
CHOCOLATE CALIENTE
1’2 l de leche
4 cucharadas de azúcar moreno
200 g de chocolate negro de buena calidad, troceado
1 trozo hermoso de mantequilla
Añadir el azúcar, fuego muy suave 1 mn.
Retirar la cazuela del fuego, añadir chocolate + turmix + mantequilla.
Servir rápidamente.
Que lujo!!!!!!!!!!!!!!!! ha sido ver que el invitado era ibán yarza y subir el volumen a tope y de seguido… al ordenador a volver a ver el programa!!!!!
Esto me lo ha dicho mi cuñado, aguacate con leche condensada. Y comió tanto que se empachó, ahora no come leche condensada ni aguacates. Un saludo. Laura.
Genial,me acuerdo de haberlo hecho en un clase con Ibán y el sabor de ese roscón era magnífico. Me voy a preparar el prefermento.
Sólo de verlo se me hace la boca agua. Mañana mismo lo hago, a ver qué tal se da.
Holaaa…gracias por este Roscón de Reyes ralmente Mágico…ahora mismo me meto en la cocina…¡¡¡FELIZ AÑO LLENO DE PAN CASERO!!!
Con el roscon de reyes pasa lo mismo que con el pan de «gasolinera», que tambien esta lleno de terroristas que perpetran cualquier cosa…, como esos «roscones» que en vez de llevar frutas confitadas llevan calabaza con distintos colorantes y lo venden como roscon con frutas confitadas…, igualito, igualito que con el turron de frutas, que es solo calabaza y diversos E-no/se/cuantos para darle diversos colores.
Eso si, yo personalmente odio el roscon con nata, la susodicha nata tambien lo usan los que no tienen ni idea de hacer los roscones para enmascarar los «fallos» que tenga el roscon con un kilo de nata (si es que es nata, que esa es otra).
Y luego hay en los supermercados unos roscones que vienen envasados y estan fabricados por una empresa que tambien hace pan a la brasa, panes de leches y demas que son una masa totalmente chiclosas que ni son roscones ni son nada…., una puñetera verguenza que pongan «roscon de reyes» a eso.
Me pongo esta noche a la pre-masa, mañana a hacer 2 roscos…ya los pondré en facebook…
Yo tambien me he iniciado en el mundo del pan, y con la receta de hoy…voy a preparar una masa madre ahora mismo y espero que me salga un super rosco…felicidades por el programa
Yo no gasto roscón de reyes. Creo que es una indulgencia perniciosa y así se acaba David.
Jaja, cuchillero, se trata de comer solo un poco, no el roscón entero..el 7 de enero comienza la dieta..
Ibán, sei un comunicatore nato. E con David de Jorge come spalla…dai, siete semplicemente perfetti!
Hoy ha sido un gran día, un día para ser recordado el resto de mi vida, desde hoy se acabó el que me atraquen en torno a los 40 euros por rosco. Gora Ibán!!! eres nuestro salvador.
Me pongo ahora mismo con el prefermento.
*oño Deibid !
¨Podias haber avisado antes… ya tenia los roscos encargados, mecatxiss
Pero por otro lado podemos hacer una cata ciega y que gane el mejor.
saludos
Yo tambien lo tenia encargado, pero para el año que viene ya lo tengo bien apuntado.
Por cierto, ¿donde se compra el agua de azahar?
¿Y las frutas confitadas? Soy novata en esto del rosco.
El agua de azahar tienes en los supermercados de la marca vahiné, junto a la vainilla, colorantes, gelatinas y levaduras habitualmente. También lo venden en farmacias pero aseguraté de que es la comestible, ya he leido algún caso que han dado cosmética….jeje.
Las frutas confitadas…. ni idea.
Felicidades por el Roscón.
¿Se podría hacer con masa madre natural en lugar de levadura? (o con las dos).
Salud!
Las frutas confitadas las cenden al peso en muchas tahonas, estos días a parte de vender roscones a precio de oro venden tambien esas frutas, y en los mercados, en las mantequerías suelen tener, tambien en grandes superficies.
Hola! ME ha encantado la receta, da gusto que te lo expliquen así de bien. Esta tarde la pongo en práctica. Tengo una duda: la harina de la masa madre, también tiene que ser harina de fuerza?
Muchas gracias!
Bueno, pues me pasare por el super a ver que encuentro de agua y de frutas. Aunque para mañana ya no puede ser igual alargo un poco las navidades y la semana que viene lo hago.
Nuria, nosotros tenemos una masa madre que este mes ha cumplido ya un año y la hicimos y la refrescamos con harina de fuerza.
Gracias David y Ibán. Feliz 2011.
La próxima masa que sea la de unos buenos churros y porras un saludo
Encima Ibán es simpaticote y guapo!!! jooo, ya llevo tres hornadas de roscones, pero me has dado tantos truquis que igual hasta me animo a hacer otro en cuanto llegue a casa ;)
Besos a los dos
Gracias Yoli así lo haré!
Una duda más…en el último paso de fermentación, lo puedo dejar de un día para otro? Es decir dejarlo preparado hoy, y hornearlo mañana?
Gracias por la ayuda!
Nuria, si quieres ralentizar alguno de los dos fermentados que lleva (la bola y una vez formado) lo puedes hacer dejandolo en un sitio mas frío, ya sea el balcón o la nevera, cuanto mas frío, mas lenta es la fermentación, si es para dejarlo una noche entera yo elegiría la nevera, pero metería el bol cubierto con un trapo dentro de una bolsa de plástico para que no se reseque, al menos así hago con el pan que aprendí a hacer gracias Robin Food + Ibán Yarza y los consejos de la gente del foro del pan.
Genial Cantinerita, muchas gracias por la ayuda, en breve me pongo manos a la masa :)
El éxito de Robin Food, Ibán Yarza y el foro del pan es incontestable. Ayer no hubo manera de encontrar Agua de Azahar Vahiné en ningún supermercado.
He terminado comprando un roscón en Supercor. Sigh. Al menos me queda la satisfacción de que he pagado 9 euros y no los 25 que pretendían extorsionarme en una confitería.
Haré un roscón de Reyes en febrero. A lo mejor vienen los Reyes dos veces este año.
Gracias por el blog.
EL ROSCÓN ME HA SALIDO MARAVILLOSO, LES HA GUSTADO A TODOS, ESTA RECETA LA VOY A REPETIR MUCHAS VECES.
UN FUERTE ABRAZO
MAYTE
El agua de azahar yo la encuentro sí o sí en las tiendas árabes (en Bilbao, por ejemplo, hay muchas en la zona de San Francisco); allí también hay siempre levadura, un chollo :)
Sobre si se puede hacer el roscón con masa madre natural, ¡claro que sí! Lo único que tendrías que tener cuidado con la acidificación de la masa. Tendrías que refrescar la madre varias veces a refrescos cortos (más «controlados», que no se pasen) y mejor hacer a buena temperatura (entre 25 y 30º), así se limpia. Luego controlar un poco los tiempos de fermentación (serán bastante largos). En El foro del pan hay varias recetas de roscón sin levadura.
Sobre lo de retardar los tiempos, sin problema. De hecho, los 15 g de levadura que figuran allí son casi demasiado, el límite por lo alto; se puede hacer con la mitad sin ningún problema.
¡Salud y buen pan! :) (Y viva Rusia, claro).
MMMMMMMMMMUUUUUUUCCCCCHHHHAAAASSSSSSSSSSS FELICIDADES manudo axito la masa madre y el pan etc. Estos Reyes me traen la KITCHENAID yyuuuuupppppiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii……….Si quereis comprar agua de AZAHAR la tienen en los CARREFOURES y en las tiendas de los MARROQUIS que venden carne AL-LAL junto a las especias casi siempre………….Feliz ROSCON
Kaixo, He hecho el Roscon, madre mia que bien me ha salido y que rico no me lo creia, pensaba que esto era de profesionales gracia David e Iban, lleva tiempo pero merece la pena.
Hace un año y medio compre el libro A COCINAR de David claro que si, un 10.
Un abrazo
Jo que gozada con Iban,es un tio 10.
Hice los panes que nos ofrecio y el resultado fue muy bueno,aunque el proceso es un poco largo, y eso que era la 1ª vez y este roscon lo voy a probar a ver que tal….
Oye morrosko a este artista tienes que traerlo una vez por semana como a Martin porque se lo merece de sobra o ¿no?
Un saludo.
Esuna gozada de ver hacer pan y comerlooooooo ni te cuento. Me gustaria saber si Iban da cursos y donde y cuando los da, Gracias
No, si supermercados que vendan Agua de Azahar hay bastantes. El problema es que las baldas estaban vacías.
Por Asturias, lamentablemente, no andamos demasido surtidos de tiendas árabes…
El roscón del Supercor no sabe a nada. Sigh. Para compensar, mañana come la familia en casa y comerán con PAN de verdad. Gracias de nuevo.
Me dio mucho gozo conocer a Ibán Yarza lo felicito. Es ud, muy agradable y generoso para enseñar. (cuenta los detalles y secretos) Dios Los bendiga a Ud, David, a Ibán, a Martin amigo, a su hermana ya aprendi a hacer las rosquillas,mil parabienes a todo el equipo. Magola de Colombia.
buenisimo lo hice ayer para desayunar el dia de reyes mi hijo compro uno por si acaso no tenia mucha confianza que ala primera me saliese y me a salido y buenisimo no tiene nada que ver con los comprados hay se a quedado el comprado jajaja ya no compro mas . muchas gracias por ponerlo tan asequible y feliz año para todos
La cantidad de líquido son 60 grs de infusión de leche + 3 cucharaditas de ron + 2 de agua de azahar, no 120 grs como se sugiere en el vídeo. Menudo desaguisado he montado a ver si puedo arreglarlo con más harina, más mantequilla, azúcar y más huevo.
Miguel, la cantidad de líquido es la que pone, aproximadamente 120 (una vez que has echado el ron y azahar). Las harinas varían bastante en su capacidad de absorción de líquido, así que es normal que haya que reajustar el líquido. Una buena práctica es siempre ir echando el líquido poco a poco, no todo de vez, ir corrigiendo con líquido hasta llegar a la consistencia adecuada. Tal vez tu harina sea algo más floja y no absorba tanto líquido, simplemente corrige; igual que sucede cuando usas diferentes tipos de arroz, pasta, etc.
Con la levadura, como digo arriba, sí que puedes jugar mucho (el tiempo de fermentación lo controlas con la cantidad de levadura y la temperatura); la cantidad que lleva es mucha, casi lo máximo, esa sí que la podrías reducir a la mitad sin problemas. ¡Ánimo!
Este programa me parece el mejor de cocina que he visto hasta ahora y he visto unos cuantos.
Muchísimas gracias por enseñarnos una buena receta de roscón. Yo he comprado la frutas en Carrefour y a un precio moderado. Espero seguir disfrutando con tu programa David.
No pensaba hacer rosco,pero Ibán Yarza me ha vuelto a engatusar.
Estoy avergonzada porque puse la receta en mi blog,y aunque mencioné a David,a Ibán y a Robin Food,al final,no tenía ganas de escribir toda la receta,y copié y pegué.
Salió mundial,por cierto.
Un abrazo para los dos y feliz año.
(el blog es «blogmiren»,si tengo que eliminar la receta,avisadme.)
yo lo echo hoy me a salido muy rico envede utilizar agua de azahar e añadido a la leche de infusionar hojas de azahar me a quedado muy bn.
Una receta muy clara y sencilla. Creo que es importante lo que comenta Ibán sobre la cantidad de levadura. Incluso más importante que esto es la temperatura del líquido que debe ser TIBIO. Esto es importantísimo, ya me he cargado varias masas por excederme de temperatura en la leche y/o agua.
Todos los años hago un roscón, pero este año he decidido cambiar la receta y he hecho esta. El resultado ha sido más que satisfactorio, me ha quedado estupendo tanto de textura como de sabor.
Excelente!!
He realizado tres roscos de tres maneras diferentes y sin lugar a dudas esta forma es la que mejor resultado ha dado. He utilizado la misma fórmula en las tres pero variando el proceso. En cuanto a sabor, no ha habido grandes diferencias, pero en cuanto a texturas y aromas… La noche y el día. Je, je,
me costó hacer creer a mis invitados que lo había hecho yo. Eso sí, casi una jornada de trabajo (o más) dedicada a ello.
Gracias.
Iban, una vez mas un placer verte en la tele. Yo hago otra receta distinta pero probaré también la tuya. Ayer mi tio me dió la gracias por reconciliarle con el roscón, me dijo que desde niño, no había vuelto a comer un roscón de verdad. Fué mi mejor regalo!
Saludos desde Andaluzía.
David, Ibán, una vez más GRACIAS. Felicidades por el programa, por imperativos geográficos lo veo a través de la NET, no hay otro igual.
Con respecto al agua de azahar, sugiero: a parte de los que venden en tiendas Halal (árabes, marroquíes, etc.) la que yo encargo en la farmacia que es de una marca sevillana, se llama Luca de Tena: http://www.aguadeazahar.net/index.html, es la mejor con diferencia, antes la vendían en una botella azul de cristal preciosa, pero por razones de rentabilidad hace unos años que la envasan en plástico, lamentablemente, según me dijeron los fabricantes. Espero vuelvan al cristal.
Lo dicho, muchas gracias y hasta otra.
P.D.: David, te rogamos que invites más veces a Ibán, necesitamos la revolución del pan y los panarras. Gora David eta Ibán. Mila esker.
Zalú i Libertá.
Huanshu.
En cuanto ví el vídeo de la receta decidí hacerla!
Al día siguiente me puse a ello y seguí la receta escrita… HORROR! no aparece por ningún sitio cúando se echa el azucar!!!
Si, vale: es lógico que sea con la harina y levadura, pero como estaba yo tan concentrada siguiendo lo escrito… ni me di cuenta (y mira que en el video aparece)!
Lo medioarreglé añadiéndolo cuando ya tenía la bola de masa medioecha.
Aun con accidente y sin agua de azahar (agotada en todos los super de mi pueblo) me quedó un roscón hermosísimo!!! REPETIRÉ!
Llevad a Iban más veces!!!
De todas formas tenemos muy buenos pasteleros.
Siempre es mejor la comida hecha en casa con cariño incluso la de grandes cocineros.
Como dice un amigo mio TODO EL MUNDO TIENE QUE COMER Y NOS GUSTARÍA seguir comiendo.
Francamente, yo no te veo la gracia, estas haciendo apologia de la obesidad el colesterol y el mal comer,(aunque esté rico), cuando los demas luchamos para enseñar a nuestros hijos a comer sano, tu frase «viva la mantequilla y la grasa» está totalmente fuera de contexto en una tv publica.
Es cierto que un buen postre no arregla una mala comida, pero todavía es más cierto que un final «desagradable» hace que cueste mucho recordar algo más.
He leído el post -como siempre, en su día o en los siguientes- y los subsiguientes comentarios, hasta el nº 47 -que hasta ahora era el «postre»- y por mis … que este blog, este post, y los cuarenta y seis comentarios anteriores a ese, no merecen ese «postre».
BRAVO, VIVA LA LIBERTAD, VIVA TODO, y quién no quiera vivir, allá él/ella, pero que deje a los demás vivir tranquilos.
El agua de azahar la podéis encontrar en farmacia también. No será fácil porque muchas de ellas no tienen en stock, pero os la pueden pedir y en un par de días la tendréis. Mirad precios porque hay algunas que te meten clavadas impresionantes o te intentan encalomar dos litros de agua de azahar. Hay botellitas pequeñas de apenas 200 ml.
Hola,me gustaria rellenar el rosco de una buena crema pastelera,me podeis facilitar la receta? gracias ,da gusto veros!
Hola,David y compañía!Me imagino que nadie se habrá dado cuenta de mi ausencia,pero he estado bastante tiempo sin ordenador y no he podido ver vídeos ni nada.Antes,cuando no podía ver el programa en ETB2,lo buscaba en daviddejorge.com y podía verlo sin problemas.Ahora no sé qué pasa pero me resulta imposible.Puede alguien decirme qué tengo que hacer?Acaso tengo que inscribirme en algún blog,red o lío de esos?La verdad es que no me gustaría nada que fuese así;yo huyo de esos rollos.Que alguien me lo diga por favor!
Kaixo de Catalunya! Que roscón mas rico! Felicidades por estas recetas tan ricas, la verdad es que los vascos sois los mejores (HMMM)..Aqui por la zona de Girona al roscón se le llama «tortell» y no es de Reyes sinó de Ramos , o sea: «tortell de Ram», con lo cual podremos hacer tu receta ya muy pronto.Y este tortell es el que los padrinos regalan a sus ahijados, aunque últimamente se esta perdiendo la tradicion (los niños tan mimados y que tienen de todo,quieren dinero)..Espero que los «gironins» se animen a hacer su tortell usando tu receta tan rica y se dejen de estas porquerias que venden en supermercados e incluso en la mayoria de panaderias…Musu bat eta laster arte
Conchi, es posible que tengas que actualizar el Flash Player para ver los videos, creo que aqui http://get.adobe.com/es/flashplayer/ podras hacerlo
Gracias por la receta. Hice el rosco en su día y aunque me salió con una pinta estupenda, estaba a mi parecer demasiado denso. Me gustan los roscos más esponjosos. Hay alguna manera de poder arreglarlo? Puede ser porque abrí el horno una vez?
Hice este fin de semana el roscón y estaba buenísimo, una textura perfecta.
Solo tengo una pregunta, ¿en la masa no lleva nada de azúcar?
Gracias y un saludo.
¡Excelente receta!
Adoro el roscón y encontrar uno buena se había convertido en una aventura, obviando el hecho de que sólo se hace en Reyes. He probado varias recetas pero como está ninguna. Ahora roscón en casa fin de semana si y otro también.
A La tecera va la vencida.
En el primero le habia puesto mucho liquido. En el segundo habia amasado poco.
Pero el tercero quedo de escandalo no compro uno mas de pasteleria, con lo caros que esta y son mucho peores
hola guarrindongo…si vieras lo que me rio,y el rato tan agradablr que pasamos…es cierto que tevas a Londres… me encantaria colaborar contigo en algun programa…te escribi anteriormente que, mira si puedes localizar el email. un abrazo y gracias por hacernos reir tanto y enseñarnos recetas diferentes… gema erro
El enlace para descargar el vídeo es
http://www.daviddejorge.org/podcast/temporada_02/robinfood_214_4M39Fqy0.mp4
Buenas,
Estoy pensando en hacer uno para ensayar, ya que vamos a estar fuera para Reyes. Si alguien me lee y sabe contestar, ¿la levadura para el fermento es levadura prensada o levadura normal? Imagino que si se deja tres horas es porque es prensada… ¡gracias! Y más… ¿por qué las dos diferentes harinas?
Hola Ángeles,
es prensada (pero eso no quita que sea «normal» ;-), esto es, no es levadura Royal si es a lo que te referías con lo de normal.
Las harinas son la misma, esto es, de fuerza, pero se indica en dos pasos, pues en el primer paso se indica cómo hacer el prefermento y posteriormente la cantidad necesaria para hacer la masa a la que se le une el prefermento anterior.
Saludos,
Jose
Me gustaría probar hacer el roscón, pero solo tengo levadura de la seca, cuantos gramos tengo que poner en la masa madre, y cuanta para el roscón,muchas gracias…
Hola Lucia,
en líneas generales, si la levadura es seca, 1/3 de la cantidad de levadura fresca indicada.
Saludos,
Jose
Buenas Iban!!!
Me ha encantado la receta y pienso hacerlo para la cena del jueves!!!
Lo único yo trabajo, y hasta la tarde no me puedo poner a la tarea….
Podría hacer la masa madre el martes a la noche, preparar la masa el miercoles, y el jueves, directamente hacer el círculo esperar una hora y meterlo al horno??O se fermentaría demasiado??
Mila esker por la receta!!!Un saludo!!!
Hola a todos, y enhorabuena a los que os habeis animado con el roscon; yo acabo de sacar del hornao el primer roscon hecho por mi y la verdad es que ha salido impresionante.
Lo he adornado con calabaza escarchada muy buena que la venden en el LIDL y con guindas. De verdad, preciosa.
MUCHAS GRACIAS POR LA RECETA
hola yo queria saber, con esta misma receta en vez de hacer un solo roscon hiciese 2 mas pequeños cual seria maso menos el tiempo de coccion.
bueno espero buestra respuesta un beso y gracias.
Hola soy novata en esto y queria saber si con la misma cantida, salen dos roscones o debo doblar los ingredientes para hacer dos. Gracias
y los 2 huevos para que son para pintar.
Hola! me a encantado el vídeo pero mi duda es la siguiente…se puede hacer sin el huevo? En casa el enano es alérgico y bueno si el pan se hace sin huevo…imagino que si no lo echo no pasa nada verdad?
Tengo que corregir y echar mas liquido de lo que sea? AYUDAAAAAAAAA
Acabo de hacer y publicar la receta en ingles con parte de vuestros consejos para aquellos que les apetezaca enviarse algun amigo que no hable español. Saludos, German
No solo ha sido un placer hacer los roscos (en mi caso 4), además han desbancado a los industriales. Este año ha sobrado rosco, por que no confiábamos del todo en lo que iba ha salir del horno, pero el que ha sobrado ha sido el que hemos comprado. Gracias Iban, gracias David.
He hecho DOS en DOS DÍAS. Fantástico, una experiencia culinaria y familiar que me ha tenido embelesada toda la semana. Vuestro vídeo, además, es una gozada que facilita todo muchísimo. ¡No vuelvo a comprar uno ni muerta! De ahora en adelante os seguiré la pista… ¡GRACIASSSSS!
Holaaa… Gracias a vuestro programa me inicié hace un año en el pan con masa madre e hice este roscón, buenííisimo. He hecho también una variación con otra receta de roscón que encontré con masa madre y la vuestra. De las dos maneras sale estupendo, pero tengo una pregunta a la que no encuentro respuesta en San Google. Cuando probé a hacer el roscón con azúcar de panela no levó, se quedó tal cual. Lo horneé de todas maneras y es un mazacote que pesa una tonelada, jajaja. ¿Por qué no se puede hacer roscón con azúcar de caña?
Para mi esto es un problema porque intento siempre utilizar los ingredientes ecológicos y más sanos que puedo.
Pues eso, que como lo que estáis haciendo es de primera y muy rico todo, por vuestra culpa, bueno no del todo, he engordado tres kilos durante estas fiestas. Que si pan de Iban, que si el roscón… no puede ser.
Saludos humorísticos y adelante,que desde mañana haré régimen y andar más para ponerme en forma.
Josu
Aupa David, veo todos los dias que puedo tu progama y me gusta muchisimo, yo tambien opino que le lleves mas vecesa Iban, la receta del roscon me ha gustado mucho, Gora gu ta gutarrak, ah ta VIVA RUSIA, Agur
Excelente propuesta Ibán es maestro entre maestros:
Os mandó una propuesta http://cuinacinc.blogspot.com/2012/01/tortell-de-reis-i-els-reis-mag-dorient.html
Saludos, feliz año 2012, a ver que nos dejan, por nuestra parte pondremos todo el empeño,
¡¡Egun on a todos!! tengo una duda muy básica de la receta; cuando nos referimos a coger n ‘gramos’ de un líquido…¿cómo medimos esos gramos…como si fuese harina?…(mirando un vaso de medir las ‘regletas’ para líquidos, azúcar, harina, cacao, etc. son diferentes…)
Mila esker!
No consigo ver el video entero, en el minuto 2:06 se para, tampoco funciona en la descarga. ¿Donde lo puedo ver?
Pepito, el informático ha probado tanto el video como la descarga y funcionan bien, prueba de nuevo.
Un saludo,
Si me queda la masa muy pegajosa cuando la estoy amasando por primera vez q es q me padado con el liquido? Q necesita mas harina? Q tiene mucha fuerza la harina? A ver al cocerlo q tal queda
Hola, esto se puede congelar???
Acabo de seguir la receta al pie de la letra y me ha quedado un roscón de lujo!!! Todavía estoy que no me lo creo. Vivo en EE.UU. y llevaba años con antojo de roscón. Aquí lo venden en las panaderías mexicanas, pero es súper soso y cuesta mogollón tragárselo!!! Yo soy malísima en la cocina, por eso es que estoy flipándolo con mi roscón!!! Me ha quedado doradito, con una pinta brutal por fuera… y por dentro suavecito y toda una delicia!!! La masa se me había quedado muy requetepegajosa y pensé que había hecho algo mal, pero después de dejar la masa reposar como indica la receta, la pude manejar mucho mejor. Ojalá pudiera subir una foto para que lo viérais. Un millón de gracias!!!
También hay vídeo!!
Muchisimas gracias, me ha quedado buenisimo.
Muchas gracias por explicarlo tan bien. Ha gustado mucho a toda la familia incluidos los tres niños.
este año con crema pastelera
¡Muchas gracias por la receta! Acabamos de zamparnos un señor roscón 100% casero ^^
Lo he horneado esta mañana mientras preparábamos el chocolate y ha quedado muy rico. Eso sí, yo he dejado que haga la 2ª fermentación en la nevera durante toda la noche para no pegarme hoy un palizón. Sólo quedaba volver a pincelarlo con huevo y decorarlo y ha subido sin problemas.
Las cosas buenas siempre triunfan!!Espectacular manera de oficiar un Señor Roscón de Reyes , tengo el mio en horno y tiene una pinta bárbara, superfan de Jorge ,gran programa y con Ivan ya la bomba,,*Super importante tmb lo que has comentado sobre las levaduras químicas y sus cantidades , añadiria tmb que dentro de lo posible hicieseis un poco de incapié en el tema del Glutomato Monosódico (MGS) E_621 (maicena,caldo contredado,etc) que lo pongais en conocimiento de los telespectadores que es un veneno. mil gracias
¡Muchas gracias por la receta y las explicaciones! Hice ayer un roscón siguiendo la receta y ha quedado de lujo. Perfecto a pesar de ser mi primer roscón y ser una receta un pelín complicada gracias a las explicaciones detalladas del vídeo. He publicado la receta en mi blog: roscón de Reyes
Hola, he calculado y obtenido el porcentaje del panadero con esta receta y la he aumentado , pero la masa sale muy muy liquida. Cierto es que la cantidad de huevo no sé como obtenerla con el porcentaje, simplemente he añadido un huevo más. Alguien sabe por qué?
MUCHISIMAS GRACIAS POR ESTA RECETA .
HE HECHO EL ROSCON Y ME HA SALIDO EXQUISITO.
GRACIAS A LOS DOS. FELIZ AÑO 2013.
HOLA SERGIO. TE SUGIERO, QUE SIGAS LA RECETA DEL VIDEO. TE ASEGURO QUE TE SALDRA PERFECTO. UN SALUDO.
GRACIAS POR ESTA RECETA TAN MARAVILLOSA. ME HAN SALIDO BUENISIMOS. Y PIENSO HACERLOS MAS VECES, OTRA VEZ GRACIAS,
Sergio, siguiendo la receta del programa te saldrá un roscón de ¡chuparte los dedos!
Un saludo,
¡Gracias Iban! ¡Eres el mejor!
Por favor corregid la receta pues no ponéis cuando hay que añadir el azúcar a la masa!!!
Hola! Quería hacer el roscón para el día 5 de enero, pero el año pasado me salio demasiado pequeño para los que éramos. Quería preguntar que si doblaba la cantidad de ingredientes me iba a salir mucho más grande, o quizás podría añadir un huevo y el resto de ingredientes en proporción. ¿Cómo lo ves?. Un saludo grande! eres el mejor! me encanta tu cocina :)
Hola! acabo de hacer mi versión sin gluten :-)
La receta de mi roscón sin gluten de hoy:-) http://mundosinglutendemarga.blogspot.com.es/2014/01/experimento-roscon-sin-gluten-version-10.html
Muchas gracias por compartir la receta!!
Bicos!!
He hecho el roscón con ésta receta, mejor imposible,,, Gracias
Por fin!! Llevaba tres años intentando dar con una receta de roscón que se pareciera al comprado y este año con esta receta lo he conseguido!!! Fantástica receta
Hola David,
el otro día intenté hacer el roscón de Reyes pero no me salió muy bien.
He visto que en el video cometéis un error. No habláis para nada de la primera fermentación y directamente pasáis a formar el rosco después de 5 minutos de reposo.
por favor, podéis corregir el vídeo?
gracias.
Saludos.
Montse
Perdona David, no lo había visto bien. Está bien explicado con los dos reposos. 1000 disculpas!
Saludos.
Montse
El roscon me ha quedado buenísimo, con el prefermento ha quedado muy blandito y han gustado mucho he hecho seis este año, es un clásico en mi casa, cada año lo mejoro.
Al menos tiene buena pinta, mañana lo cataremos :) https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10205540681706461&set=a.4096940951917.169340.1534654547&type=1&theater¬if_t=like
Vivo en barcelona y hace bastante frio en diciembre….el caso es que el año pasado hice dos veces el roscon y el sabor y aspecto geniales pero la masa no levo practicamente nada (y eso que esperé) y por lo tanto quedó muy seco…. Comprobe una y otra vez que hacia mal y segui todo al pie de la letra. Que puede haber pasado? Este año tengo que lograrlo!
Hola. Yo vivo sola y si hago el roscón como indicáis, estaré comiendo roscón todo el mes. Pero no tengo práctica suficiente como para reducir proporcionalmente las cantidades y acertar, así que me gustaría saber si se puede hacer un roscón «individual» y congelar el resto de la masa en bolas pequeñas y en qué fase de la preparación es la mejor para la congelación. Así podría ir horneándolos a medida que me los vaya comiendo. Muchas gracias.
Hola buenas!!! Un truco que he leído, pero no se si funciona de igual manera, es poner la masa madre durante 15_20 min en un bol con agua hasta que flote y es como si hubiera dejado la nada en reposo. Esto realmente da el mismo resultado?
Robin e Ivan: Después de disfrutar tus programas, te reencontré con júbilo en este video!. Puse en práctica la receta, siguiendo todos los pasos, sin abreviar, y como resultado disfruté de un sabor exquisito y una textura formidable. Gracias a ambos.
Que receta mas rica. Seguramente gusta a todos los niños y no tan niños.
Todo esto engorda. Luego tendremos que bajar de peso para mantener la silueta, hacer ejercicio, comer sano, suplementos deportivos…de todo
un buen roscon, es mi primer y es el éxito sin dudas, simplemente use esta receta sin consultar nada más y ¡listo! ¡gracias!
Quería haber escrito aqui,y no se como,termine en otra pág del mismo roscón,pero con la receta mal,también de robinfood. Por suerte siempre sigo esta,que la otra no se como saldra. Siempre me sale bien este roscón,es más,me lo piden hasta mis amigos. Me encanta. Gracias.
Hola he visto el video varias veces y me he bajado la receta del blog, pero quería preguntar dos cosas, una, se puede sustituir el azúcar por fructosa y en ese caso que cantidad se echaría de fructosa? y segunda pregunta en el video se dice que la temperatura del horno es 180 grados y sin embargo en la receta escrita pone 200-220 grados y menos tiempo, cual es la correcta?
Hay que tener en cuenta algún cambio en la receta si lo queremos hacer relleno con mazapán? Ya lo he hecho dos veces y la masa me salía muy húmeda, a la tercera vez de ver el vídeo sin niños y al fin con calma he visto q la mantequilla se añade lo último . Muchas gracias!!
Un roscón al año no hace daño, además este tiene muy buena pinta. No hay que negarse un capricho de vez en cuando, pero siguiendo una rutina sana con ejercicio y dieta equilibrada, recurriendo a ciertos suplementos alimenticios si hace falta ¡Qué aproveche!
Estos post son atemporales, muchas gracias por esa receta tiene buena pinta.
Podrías aclarar si la harina que se utiliza para la madre es también de fuerza?